30 de abril de 2018

Publicado abril 30, 2018 por con 30 Comentarios

"Natural Issie": Piel Hidratada y Cuidada ¡al instante!


¿Qué tal estáis, chicas?

En esta entrada, vengo a presentaros la firma "Natural Issie", una marca, situada en Albacete, donde nos ofrece una gran variedad de productos de cosmética natural, bio, artesanal y ecológicos. La cual, además, es respetuosa con el medio ambiente y la piel. Por otro lado, éstos no están testados en animales, ya que, utilizan unos envases y/o packaging que son reciclables y eco-friendly. 

Todos sus productos, también, hay que destacar, que son aptos para veganos e intolerantes al gluten, porque son hipoalergénicos y 100% libre de tóxicos (parabenos ni derivados el petróleo, fragancias sintéticas, colorantes ni conservantes artificiales). Es así que, todos ellos están realizados con ingredientes 100% naturales, a base de aceite de oliva bio, de primera presión en frío.


En su web, dispone de gran variedad de cosméticos ecológicos, fabricados de forma artesanal y con materias primas, de altísima calidad. En "Natural Issie" encontrarás desde: cremas ecológicas, aceites ecológicos, jabones ecológicos (artesanales), leches hidratantes ecológicas, serums faciales, ¡entre muchos más!, en los que, te transportarán a un mundo lleno de sensaciones y olores. Y, ésto es algo que no niego en absoluto, jejeje.

Dentro de este precioso paquete, me encontré con tres estupendos productos, siendo uno, en tamaño mini (no es que sea una muestra y/o minitalla, es que, esta web, también, los ofrece con este pequeño formato, con el fín de que puedas probarlos, y ver cual es el que mejor te va a tí), para el cuidado corporal. Sin embargo, uno de ellos me ha defraudado un poquito... No es que sea mal producto, ¡ni mucho menos!, al contrario..., es estupendo..., no obstante, no me dí cuenta, en la página, de la composición del mismo..., pero..., ¡vamos por partes!.



Cómo podéis ver, se presenta en una botella, de plástico transparente, bastante fuerte y compacta, que contiene 200 ml de cantidad, y que le acompaña un dosificador, tipo como el de los jabones de manos líquidos. El cual, resulta ser muy práctico, cómodo e higiénico. 

Tiene una textura muy muy ligera, casi parece agua, jejeje, por lo que se extiende fácilmente por toda la piel, aunque, lo mejor de ella, es que se absorbe de inmediato, sin dejar ninguna sensación extraña, pringosa, grasienta ni incómoda en ella. Su fragancia, en cambio, es muy agradable, es un olorcito, bastante perceptible, como a rosas. Yo, no soy mucho de este tipo de aromas, pero el que tiene éste ¡me gusta!.

Según sus propiedades, tiene cualidades regenerantes y antienvejecimiento, además, aporta colágeno, elasticidad y firmeza, a nuestra piel, proporcionando (¡por supuesto!) hidratación y suavidad, en la misma. Aún ser en este tipo de textura, debo reconocer que, hidrata estupendamente, por ello, si la tienes seca, sensible, irritada o delicada, ¡éste te irá de maravilla!, ya que, la calma fabulosamente bien. E incluso, como loción, para después del afeitado, ¡es perfecta!, y, no nos olvidemos de que mejora mucho el aspecto en cicatrices, quemaduras y/o heridas, ¡claro!, jejeje.

La verdad, es que, su textura ¡me ha enamorado totalmente!..., ¡es más!, es la primera vez que, pruebo una leche corporal tan ligera... Todas las que he tenido (que no han sido muchas, jejeje), resultaban ser bastantes fluidas y, muy agradables y cómodas de aplicar, pero ésta, es incluso más todavía, jejeje. Por ello, es cierto que, a la hora de coger una cantidad, hay que llevar un poquito de cuidado, de que no se derrame algo de producto, en las manos. Es así que, os aconsejo ir cogiendo, poco a poco.


Por el momento, sí que deciros que, en general, me ha gustado bastante este producto..., sobre todo, para el verano lo veo ¡ideal!, porque es muy ligero (que con el calor, sudor, etc, apetece usar más productos de este tipo de texturas...), hidrata estupendamente y calma de maravilla, tras los días de mucho sol... Asi que, si no os gusta las texturas muy cremosas, ¡este producto es para vosotras, sin dudarlo!. Por otro lado, me parece que es una leche corporal ideal para aplicar todo el año, ya que, aunque parezca muy fluida, nutre de maravilla, especialmente, si tienes la piel seca y/o sensible.

ACEITES CORPORALES:


En cambio, los aceites corporales, ¡me han gustado muchísimo más!. Todos ellos, son 100% naturales, orgánicos y ecológicos, además, son perfectos para nutrir tu piel. Lo que más destaco de todos ellos, es que sirven, tanto para el cuidado facial (incluso, como desmaquillante o afthersave), corporal (para después de la depilación) como capilar (como acondicionador, pero no aplicar nunca en el cuero cabelludo). Y, por otro lado, hay que destacar que, están realizados de manera artesanal, con materias primas de alta calidad (como los aceites puros y las vitaminas).

Aceite Corporal Uva Roja:


Tal y como os comenté, al principio, los aceites corporales, además, del formato grande (200 ml de cantidad), esta marca, también, los venden en tamaño mini (50 ml), con el fín de que puedas probarlos, para saber si te gusta más uno u otro, jejeje. El primero que os enseño, se trata del aceite de uva roja, el cual, tiene un aroma muy perceptible, pero ¡riquísimo!. A mí, me recuerda a una mezcla entre vino y frambuesa, jejeje (para que me entendáis). Su textura, en cambio, es super ligera..., tal es así que, parece casi agua.

Es un aceite que me está gustando muchísimo, ya que, se absorbe de inmediato, sin dejar ninguna sensación grasienta, pringosa e incomoda en la piel. Por ello, si no os animáis con este tipo de productos, los de esta marca ¡son una opción estupenda!, porque no suelen dejar ese brillito que muchos otros, más grasientos, aportan al cuerpo, y menos aún, no mancha nada la ropa. Por lo tanto es, que los aceites de esta marca, ¡os los recomiendo!.


Éste, se caracteriza, principalmente, en su gran poder antioxidante, el cual, ayuda a retrasar los signos del envejecimiento, hidratar y nutrir, a la vez. Por otro lado, también, activa la circulación y microcirculación de la piel. Es así que, es ideal para todo tipo de pieles. Todo ello, gracias a que es rico en: aceite de oliva virgen extra, aceite natural de uva roja, aceite de almendras, ácidos esenciales, vitamina E, ¡entre otros!.

Por ahora, de los dos, es el que estoy usando más. Y no digo que el otro no me haya gustado, jejeje, sino, porque primero quiero acabar éste y otros pequeños que tengo, para no tener tantas botellas en el aseo, jejeje. Aunque, imagino que todas sabréis que soy una apasionada de los aceites corporales y/o faciales, jejeje. Y, como siempre, os recuerdo, aplicarlo con la piel ligeramente humedecida, con el fín, de que se absorba muchísimo mejor y, sobre todo, que hidrate mucho mucho más.

Ingredientes: prunus dulcis, olea europaea oil, vitis vinifera essential oil, wheat germ oil, tocopheryl acetate, ascorbyl palmitate, C.I.60725, C.I.26100.

Aceite Corporal de Jojoba:


El siguiente, es uno de mis favoritos, y el que recomiendo para la cara, siempre que la tengáis muy grasienta y/o con acné, ya que, ¡va genial para ello!. Yo he usado mucho el aceite facial de jojoba, porque me iba de maravilla para los brillitos de mi rostro..., aunque ahora, ya no la noto con tanto sebo como antes, jejeje. También, he probado este aceite algunos días..., pero de momento, cuando se me acaben las minitallas que tengo (tanto de esta marca como de otras), lo dejaré reservado para utilizarlo, un poquito, más adelante.

Cómo podéis ver, se presenta en una botella, de plástico transparente, bastante fuerte y compacta, que contiene 200 ml de cantidad, y que le acompaña un dosificador, tipo como el de los jabones de manos líquidos. El cual, resulta ser muy práctico, cómodo e higiénico. Sin embargo, al ser de textura casi líquida, hubiera considerado mejor, algún dosificador tipo spray..., aún así, éste ¡no está nada mal!, jejeje. Su aroma, para mí, es el que más me ha gustado de los dos..., es un olorcito, mucho más agradable, dulce y embriagador.


Lo curioso de él, es que no solo sirve para rostros grasos, sino también, para las que sean atópicas, sensibles y secas, asi que..., ¡tranquilas!, jejeje, porque es un aceite multiusos y perfecto para todo tipo de pieles. Y, tal y como os he mencionado antes, es estupendo para regular el equilibrio lipídico, que suelen tener los rostros con acné y/o grasos, para impedir la aparición de espinillas, puntos negros y granos. Por otro lado (y como os he mencionado), es muy hidratante. Asi que, ¡estupendo, incluso, para usarlo en el embarazo!, ya que, aumenta la elasticidad de la piel y previene la formación de estrías.

Yo, ambos, los he utilizado en el cuerpo, porque para la cara tengo otro en uso..., pero puede que, en algún envase pequeño que tenga, por casa, añada un poco de este aceite para guardarlo y/o aplicarlo en la cara, también, jejeje, más adelante... Especialmente, porque suaviza, calma y repara, ¡genial!, los rostros con problemas de descamación y/o células muertas. Y, como ocurre con el anterior, no es nada grasiento, ¡al contrario!, se absorbe super bien y deja la piel hidratada y muy confortable. 

¿Que os han parecido estos productos?
Seguir Leyendo

27 de abril de 2018

Publicado abril 27, 2018 por con 19 Comentarios

"Floconut": Desde Barcelona con Am♥r


¡Hola chicas!

Hace varios meses, conocí una marca de cosmética ecológica y artesanal, de Barcelona, creada por Ivette. Desde entonces, siempre me había llamado la atención uno de ellos..., hasta que, por fín, un día decidí animarme con él. He de decir que, ¡estoy encantadísima con este "saquito térmico"!, y es un producto que os recomiendo, no al 100%, sino, al 1000%, jejeje. Pero, ¡vamos por partes!.

"Floconut" es la marca, tan especial y artesana, que con mucho esfuerzo y cariño, ha creado Ivette. Todos sus productos se describen por su carácter natural y artesano. Por ello, solo utiliza, en ellos, ingredientes 100% naturales y orgánicos, tales como: mantecas, aceites vegetales, aceites esenciales, aditivos naturales, flores secas, etc. 

En su web (próximamente activa), encontrarás gran variedad de cosmética, como: jabones naturales, bálsamos labiales, detalles personalizados para bodas y/o eventos y, especialmente, su saco térmico para adultos y, también, para bebés (los cuales, son 100% personalizables). Desde aquí, Murcia, quiero mandarle un besazo muy grande, a ella, por haberme dado la oportunidad de conocer sus estupendos productos y, especialmente, por el apoyo que me dió.

➤ Saco Térmico:


Éste es el producto que os recomiendo al 1000%, jejeje. Además, de este tamaño, hay otro más pequeño, dedicado para los bebés. En concreto, éste mide, aproximadamente, 43 x 15 cm (en la foto está doblado por la mitad, pero una vez que lo extendemos, la verdad, es que es bastante largo y grande, jejeje). Lo bonito de él, no es sólo que puedes elegir el diseño y/o tela que más te guste, sino que, sirven tanto con efecto calor como frío. Es algo que no sabía, y que descubrí cuando lo recibí.


El diseño que tiene, la tela, los materiales en los que están realizados..., ¡son una maravilla!. Me quedé asombrada de lo bien que está cosido, y, sobre todo, de su acabado final, ya que, como veréis en esta foto, combina diferentes tipo de telas y estampados. Cuando lo recibí, tan bien envuelto, con papel de celofan y, lo abrí y desenvolví, me recordó mucho a una almohada, jejeje. Pero para aclararos un poquito..., os comento que la tela grisácea se trata de la funda y lo otro, es en sí, el saquito.

¿Qué es lo más curioso de él?. Tal y como os he mencionado antes, se puede usar con efecto calor y frío. Ésto es algo que desconocía totalmente..., ¡es más!, no sabía que tuviera tantas utilidades, jejeje. Yo pensaba que solo servía para dar calor y calmar los dolores, pero ¡no!. Para que no haya dudas..., te lo explico, a continuación:
  • Efecto Calor: Alivia el dolor cervical, lumbar, oseo, el de espalda e, incluso, el de la menstruación. También, es estupendo para contracturas, pinzamientos, tendinitis, sinusitis, cólicos, etc. Y, lo mejor de todo, es que va muy bien para calentar la cama, antes de irte a dormir. Para ello, hay dos maneras de usarlo: 1º Dobla el saco por la mitad y dejálo en el microondas, de 2 a 5 minutos, a temperatura máxima. 2º Envuelvelo con papel de aluminio y caliéntalo, en el horno, durante 15 minutos, a 180ºC.
  • Efecto Frío: Alivia el dolor de cabeza, varices, picaduras de insectos, quemaduras, golpes, fiebre, esguinces, migraña, pies inflamados, estrés, etc. Para su uso, tan sólo debes colocar el saco, envuelto en una bolsa de plástico, en el congelador, durante 30 minutos.

¿Qué os parece todo ésto?. Yo no imaginaba que servía para tantas cosas, la verdad..., jejeje. ¡Eso sí!, debeis tener en cuenta de que solo tenéis que lavar la funda (no el saco), mantenerlo en un lugar fresco y seco y, sobre todo, hidrátalo, cada 5 usos, colocando, junto a él, un vaso de agua, en el microondas.

¿Por qué elegí este producto?, muy simple..., fué para mi marido... Hace casi tres años, le operaron de dos hernias discales en la espalda..., y desde entonces, tiene bastantes dolores allí. La verdad, es que las veces que lo ha usado, le ha calmado bastante..., y ha notado mucha mejoría, también. Yo suelo calentarlo, más bien, en el microondas, ya que, en el horno me da un poco de miedo, jejeje. Pero, sí confirmaros, de que mantiene el calor durante varias horas, muy muy bien. Es por ello, que os lo recomiendo un montón, ya sea por dolores de espaldas, o por otros sintomas que soléis tener, porque te ayuda mucho, además, según mi opinión, es un producto que es bueno tener siempre en casa.

➤ Jabones Naturales (Caco & Naranja, Canela y Clavo):


Además, Ivette tuvo el detallazo de enviarme estos dos estupendos jabones ecológicos. No sé la cantidad que traen..., pero son bastantes grandecitos, jejeje. Y, sobre todo, ¡huelen divinamente y super rico!, jejeje. De momento no los he empezado a probar, ya que, tengo otros que tienen más tiempo y quiero ir gástandolos antes..., pero espero que en este año pueda, por fín, darles uso.


El Jabón de Cacao tiene un aroma dulce y muy muy suave y sutil. Está realizado de aceite de oliva, aceite de coco, aceite de soja, cacao, karité y polvo de cacao, 100% natural. Éste lo quiero estrenar para el rostro, ya que, ayuda mucho a suavizar las arrugas, calmar la piel irritada, reducir la inflamación y mejorar la circulación. En cambio, el Jabón de Naranja, Canela y Clavo, tiene un aroma ¡riquísimo!, donde predomina mucho más la fragancia de la canela. A mí, personalmente, me recuerda, el olor que desprende el arroz con leche de mi madre, jejeje. Está enriquecido de aeite de oliva, aceite de coco, aceite de soja, karité, cacao, naranja seca y aceite esencial.

➤ Bálsamo de Labios de "Coco":


No soy muy fan del aroma a coco, sinceramente..., pero el que tiene éste, ¡me encanta!, ya que, se aprecia un poco un toque dulzón, de chocolate...; asi que, ¡imagínate que rico huele!, jejeje. Se presenta en esta latita, metálizada, que trae 15 gramos de cantidad. Está enriquecido de cera de abeja, aceite de almendra, cacao, karité y vitamina E.

Su textura, es densita, porque al principio, hay que calentarla, un poco, con el dedo, para coger un poquito de cantidad..., sin embargo, después, se convierte en un poquito más cremosita, y resulta ser agradable de coger y/o aplicar. Además, con un poquito de producto, es suficiente para hidratar, calmar y suavizar nuestros labios.

Algo que me ha enamorado de él, es que no deja ninguna sensación pringosa, pegajosa ni desagradable en ellos. ¡Es más!, éste es muy cómodo de llevar, porque, aunque vayas extendiendo la cremita entre un labio y otro, no notas ni aprecias que llevas nada. Por otro lado, suele dejar una película protectora, con un sutil toque de brillo, que poco a poco, se va absorbiendo, por completo, hasta desaparecer totalmente, y dejar los labios suaves, nutridos y sin pellejitos, durante todo el día. Es así que, ¡estoy encantada con él!.

¡Espero vuestros comentarios y opiniones!
Seguir Leyendo

25 de abril de 2018

Publicado abril 25, 2018 por con 37 Comentarios

"Oma Gertrude": Champú para uso Diario (Mi Segunda Opinión)


¡Buenos días, chicas!

No hace mucho, os hablé de una marca de cosmética natural y ecológica, low-cost, que me encantó descubrir. ¿Os suena el nombre de "Oma Gertrude"?. De ella, os he ido enseñando algunos productos para el cuerpo (sus geles de ducha y su crema corporal, por ejemplo), que no están nada mal, jejeje. También, os hablé de este mismo champú (hacer click "aquí"), hace un año, ¿recordáis?. Seguramente, os estaréis preguntando porque vengo a comentaros, nuevamente, mi opinión acerca de él, ¿cierto?, jejeje. El motivo es, que cuando lo usé y realicé la entrada, tan sólo lo utilicé un mes, aproximadamente, pero al ser un envase bastante grande; el cual, me duró meses y meses...; pues..., poco a poco fui apreciando que, cada vez me iba mucho mejor. El champú misterioso, se trata del "Champú para Uso Diario".

Antes de nada, os recuerdo que, "Oma Gertrude", es una línea de cosmética natural, de Alemania, de la prestigiosa marca "Natura Sibérica". Para que me entendáis mejor..., se trata de un low cost de ésta, aunque con una calidad fabulosa (gracias a su formulación del 98% de ingredientes naturales) y precios asequibles. Lo más característico de esta cosmética, es que están elaboradas con recetas caseras, de plantas e hierbas medicinales.

Todos ellos son ricos en materias primas, utilizadas de la producción, procedentes de cultivos biológicos y lugares salvajes y no contaminados, por lo tanto, no contienen ingredientes genéticamente modificados, colorantes, fragancias sintéticas y petroquímicos. Además, sus envases son reciclables, por lo tanto, respetan el medio ambiente y, es así que, cada uno de ellos, están certificados por "BDIH Cosmo Natural".


Si os gustaría probar esta marca y ver la increíble calidad que tienen, os recomiendo la tienda online "Yersana". Se trata de una herboristería online, situada en Elche (Alicante), donde nos ofrece gran variedad de productos naturales y ecológicos, servicio de dietista, fisioterapia, infusiones y tés, etc, a muy buenos precios. En su web encontrarás una gran variedad de cosmética y marcas, como: Natura Siberica, Weleda, Dizao Organics, Lily Lolo Cosmetics, Novadiet, entre muchas más.


Para las que viváis en "Elche", tenéis la ventaja de poder visitar su tienda física, pero sino, no os preocupéis, porque en su tienda online, te dan la ventaja de poder comprar y/o pagar sus productos a través de ingreso o transferencia en su cuenta, contra-rembolso o, incluso por Paypal. Además, los gastos de envío son de tan sólo 4,90€, y si tu pedido es superior a 50€, el envío es totalmente gratuito.


Cómo podéis ver, el producto se presentan en un envase de plástico, bastante fuerte y resistente, de color ámbar, que trae, 500 ml de cantidad. Lo que más me ha encantado de su packaging, es que viene con un cómodo, práctico e higiénico dosificador, como el de los jabones de manos líquidos. Tiene un aroma muy agradable, un tanto floral y dulce, bastante delicado y sutil, gracias a que está enriquecido de aceite orgánico de romero (rico en vitaminas A, C y B, y ácidos grasos esenciales) y extracto orgánico de manzanilla (rico en caroteno, flavonoides y ácidos orgánicos), principalmente, que limpia y aporta suavidad a nuestro cabello, así como, realza su brillo natural.

Su textura, es una especie de gel, semitransparente, bastante fluido y ligero, pero muy suave y agradable, a la vez; sin embargo, hay que llevar un poquito de cuidado para que no se derrame fácilmente, de las manos, algo de cantidad. Es así, que yo cojo muy poquito producto, y después, vuelvo a coger otra pequeña cantidad. Sinceramente, realiza una sutil y delicada espumita, muy atrayente, aunque debo aclararos que no suele hacer mucha (aún contener "Sodium Coco Sulfate").


Es un champú, de uso diario, que no reseca nada, y que, me fué de maravilla, tras haberlo utilizado hasta acabarlo (éste no, me refiero al anterior, jejeje). Cuándo el otro, lo empecé a usar, os comenté que lo notaba demasiado suave para mi tipo de pelo, además, de que me lo dejaba algo encrespado y/o apelmazado, ¿recordáis?. Resulta que, éso fué el primer mes, porque después de dos meses, poco a poco, fui apreciando resultados maravillosos, gracias a él.

El principal motivo de que no me fuera bien, al principio, es que no me había dado cuenta de que mi cabello estaba cambiando. Es decir, siempre lo he tenido graso y, por ello, seguía utilizando productos para este tipo de pelo...; por ello es, por lo que hacía meses no encontraba uno que realmente me funcionara. Y, ésto se debía a que ya no lo tenía tan graso como antes. Después de usarlo varias semanas más, me dí cuenta de que me estaba encantando, que dejaba mi cabello super limpito, suave, hidratado (que no necesito ni usar ningún acondicionador), nada encrespado y, sobre todo, ¡nada de dermatitis en el cuero cabelludo!.


Es así, que he decidido realizar una nueva entrada de este producto y contaros mi segunda opinión acerca de él, porque desde que se me acabo el anterior..., ¡le echaba de menos!, jejeje. De momento, éste (el nuevo) lo tengo sin abrir, porque tengo otros champús sólidos en uso..., pero estoy deseando volverlo a utilizar, ¡que conste!, jejeje. Aún así, os comento de nuevo, que yo, con los champús, suelo alternarlos, con el fín de equilibrar el cabello. Es así, que suelo combinarlo con otro, es decir, un día me lavo el pelo con éste (por ejemplo...), y cuando lo tengo sucio, uso otro.

Por ello es, que estoy enamoradísima de él, ya que, me deja mi pelo super limpito, suave, brillante y de fácil desenredado, algo ¡que me encanta!, porque lo tengo muy fino. Y, aunque sea un producto bastante suave, hay que decir que funciona muy muy bien. Es así que, mi opinión ha cambiado totalmente, desde que lo empecé a utilizar hasta que se acabo y, por lo tanto, no descarto en repetir, nuevamente, con él.

¡Espero vuestros comentarios y opiniones!
Seguir Leyendo

23 de abril de 2018

Publicado abril 23, 2018 por con 16 Comentarios

Productos "Abeelium, Cosmética Ecológica"


¿Qué tal estáis, chicas?

Desde el mundo de las abejas, llega "Abeelium, Cosmética Ecológica", una marca, muy bonita y diferente, creada por Daniela (bióloga y veterinaria, de formación) y Alanah. Ellas son las personas de crear, esta firma, de cosmética natural y ecológica, elaborada "con ciencia y conciencia", que han sabido unir su pasión, para crear unos estupendos productos, ricos en ingredientes efectivos, naturales de alta calidad, respetuosos con el medio ambiente y, toalmente, ecológicos. Todos ellos, se caracterizan porque contienen algún derivado de las abejas (miel y/o cera). 


Tras ésto y su preocupación de las mismas, despues surgió "Proyecto Bee", el cual, se basa en ayudar a las abejas y a la apicultura sostenible y protectora. Para ello, ambas destinan un 5% de sus beneficios a este proyecto, para colaborar con organizaciones como "Ecocolmena" (en el que apadrinan colmenas), dar visibilidad a apicultores locales y, sobre todo, concienciar mediante charlas y cursos, en colegios. Por otro lado, tanto en tu tienda online como en su blog, dan visibilidad e importancia a la autenticidad, tanto en sus productos como en contenidos, porque ellos piensan que hay mucha "gente auténtica", sin artificios.


Además, de una gran variedad de productos, tales como: sérum facial, bálsamo de contorno de ojos, crema facial hidratante y nutritiva, leche hidratante corporal, bálsamo labial, jabones faciales, etc; también disponen de diferentes packs, ideales para regalar y/o autoregalarse. En especial, me voy a centrar en el "Pack Noah Bee", que está formado por: el sérum facial y el bálsamo para contorno de ojos. Y, no podía faltar, ¡su preciosa y auténtica presentación!, ya que, vienen dentro de una bolsa de yute ¡maravillosa!.  


Tras estar probando ambos productos, durante un mes..., llegó el momento de que os cuente que tal me han parecido, jejeje. Pero antes, para las que no lo sepáis, me gustaría comentaros los beneficios que tiene la miel, para la salud, ya que, se trata del ingrediente primordial de esta firma tan representativa, ¿vale?.

Yo no sé a vosotras, pero jamás imaginé que este ingrediente (la miel) tuviera tantas propiedades estupendas, jejeje. Las que más destacan, es que tiene acción nutritiva, curativa, suavizante y regeneradora, aunque también, se utiliza como edulcorante, cicatrizante y antiinflamatorio, para mejorar la digestión o reforzar el sistema inmunológico.

Sin embargo, no sabía que tuviera acción purificadora, limpiadora y, mucho menos, que ayuda a regenerar los tejitos y combatir el envejecimiento, de la cara. Todo ello es, por lo que es un ingrediente ideal para cualquier tratamiento de belleza (ya seá para la limpieza facial, mascarilla, hidratante de la piel, acondicionador del cabello y como tratamiento en las espinillas), gracias a que es rica en vitaminas y enzimas naturales.

➤ Sérum Facial de Ácido Hialurónico y Miel:


El primer producto, que os enseño, es, el que para mí, me ha gustado mucho más..., y con ésto no digo que el otro no me haya convencido, ¿eh?, jejeje. Sólo que éste, ¡me ha sorprendido un montón!. Cómo podéis ver, se trata de un sérum facial, que se presenta en un frasco de cristal, de 30 ml de cantidad, y que le acompaña un aplicador cuenta-gotas.

Tiene una textura muy ligera, casi liquida, pero un tanto gelatinosa, la cual, resulta ser muy fácil de aplicar y extender, por toda la cara, fácilmente, y se absorbe muy rápido. Sin embargo, su aroma es poco perceptible...; ello es muy agradable, ¡eso sí!, jejeje, pero muy suave y sutil. Gracias a que es rico en ácido hialurónico, jugo de aloe vera, extracto de miel, extracto de hibisco, extracto de raíz de jengibre, extracto de semillas de azufaifo, entre otros; promete aportar hidratación y dar un aspecto más terso y joven, a tu rostro, gracias a sus propiedades antienvejecimiento, ya que, rellena arrugas y líneas de expresión.


Tras estar usándolo, durante este mes, cada día me gustaba más y mas. Tan sólo necesitas dos gotitas de nada, para nutrir tu cara y cuello, y, tras su utilización, ya empiezas a sentir y/o notar tu rostro más hidratado, mate y sin ninguna sensación pegajosa, en él. Lo mejor de él, es que lo puedes usar tanto de día como de noche, aunque yo, como todas sabréis, jejeje, por las noches soy mas de aceites faciales, jejeje. Es por ello que, lo he estado aplicando cada mañana.

Sinceramente, estoy encantadísima con este producto, porque nutre, hidrata, calma (mis zonas más sensibles e irritadas, especialmente, los enrojecimientos que suelen aparecer al cabo del día), reafirma y ¡no engrasa nada!, tu piel. En lo que se refiere a las pequeñas líneas de expresión, todavía no he notado mucho de sus resultados..., aunque parece ser que sí que va muy bien para ello, jejeje.


Es por ello que, me parece ¡un producto de 10!, el cual, es ideal para todo tipo de pieles, ya sea: seca, sensible, madura, mixta, grasa, normal..., ¡para todos y todas!, jejeje, porque no la notarás, en ningun momento, tirante, reseca o irritada, ¡ya verás!. Y, otra caractarística que, también, me ha encantado saber, es que tiene protección solar y, ¡como no!, suaviza, unifica y mejora el tono y textura de tu rostro, para que se vea mas bonita y luminosa, cada día que pasa. Asi que, ¡recomendación al 100%!, jejeje.

➤ Bálsamo Contorno de Ojos de Aceite de semillas de Higo Chumbo y Miel:


Además, también he podido probar su bálsamo de contorno de ojos, jejeje. ¡Sí!, así es..., este envase tan enorme, creo que me va a durar la vida entera, jejeje. Cómo podéis ver, se presenta en un tarro, de cristal, que contiene, nada más y nada menos, que 25 ml de cantidad. Una vez que lo desenroscamos, lo primero que encontramos es una tapita protectora.

Tiene un aroma dulzón, muy suave y sutil, pero bastante agradable, y es gracias a que es rico, principalmente, de aceite de almendras dulces, aceite de semillas de sésamo, extracto y aceite de semillas de higo chumbo, jugo de aloe vera, extracto de zanahoria y manzana, manteca de karité, extracto y aceite de semilla de granada, extracto de miel, manzanilla, extracto gingko biloba, entre otros. 


Su textura, cómo se puede percibir en la última foto..., se trata de un bálsamo amarillento. Aún parecer algo denso, la verdad, es que es un tanto cremoso y, por ello, es muy fácil coger producto, ya que, no tienes que calentarlo mucho con los dedos. Es así que, con solo frotar, suavemente, la yema del dedo, es suficiente para poder obtener una pequeña cantidad, suficiente, para aplicar en ambas zonas.

Este producto también me ha gustado muchísimo, aunque reconozco que, el sérum facial ¡es una auténtica pasada y/o maravilla!, jejeje. De todas maneras, en este mes que lo he estado usando, cada noche, he podido apreciar que nutre e hidrata estupendamente, pero, además, regenera, descongestiona (las bolsas) y reduce la aparición de finas líneas y/o arrugas, ¡super bien!.


Me parece, de que se trata de un contorno de ojos ¡muy bueno y efectivo! y, sobre todo, porque, también lo podéis aplicar como contorno de labios. En mi caso, tras su utilización, si que he podido apreciar de que hidrata estupendamente esa zona, tan delicada, de nuestra cara, por lo que, si estáis buscando uno que nutra maravillosamente, ¡éste es el vuestro!, jejeje. Pero, también, he podido comprobar y/o notar, en estas semanas, de que va muy muy bien para las líneas de expresión que tengo alrededor de los ojos. Y, especialmente, para reducir las bolsas, bajo los ojos, ya que, ya no las tengo tan hinchadas como antes..., es decir, que poco a poco, voy sintiendo que cada día las tengo menos visibles, al igual que, con las líneas de expresión.

¡Espero vuestros comentarios y opiniones!
Seguir Leyendo

20 de abril de 2018

Publicado abril 20, 2018 por con 16 Comentarios

Ingredientes Tóxicos a Evitar en nuestros Champús


¡Buenos días, chicas! 

Hoy vengo con una entrada diferente, en el blog, pero espero que os guste..., jejeje. Gracias a los expertos, de la tienda online "Misohi Cosmética", me han ofrecido publicar este estupendo artículo. El cual, os animo mucho a que lo leáis. Debo aclarar, antes de nada, que las fotos, tampoco son realizadas por mí...

En este nuevo post, han recopilado algunos (porque hay muchos más..., ¡lo sé!, jejeje) de los ingredientes, más tóxicos, en lo que se refiere a las champús. Un tema muy importante y que todas debemos tener en cuenta, con el fín de evitarlos en nuestro cabello. ¡Espero que os guste!.

"Champú sin químicos.
Qué ingredientes evitar para un cabello sano"

Hoy en día encontramos infinidad de productos para el cuidado del cabello como champús, acondicionadores y mascarillas, que ayudan a mantener la salud capilar. Sin embargo, es habitual no prestar atención a su formulación y entender el etiquetado puede resultar una tarea difícil. En ocasiones, pese a estar permitidos, el uso de ciertos ingredientes puede ser perjudicial para la salud capilar y están restringidos a ciertas cantidades. Por ello, es importante conocer aquellos componentes que pueden afectar la salud del cabello y evitar su uso.

➤ Sodium Lauryl Sulfate (SLS) y Sodium Laureth Sulfate (SLES):

El Sodium Lauryl Sulfate (SLS) es un fuerte agente detergente, surfactante y emulsionante que se encarga de eliminar la suciedad del cabello y generar espuma. Es un ingrediente muy irritante, que proporciona una excesiva limpieza del cabello, eliminando incluso los aceites propios del cuero cabelludo, dejándola reseca, desnutrida y desprotegida. Además, es una sustancia muy tóxica, que resulta abrasiva para la piel y las mucosas.

Para proporcionar una alternativa más suave, muchos fabricantes optan por Sodium Laureth Sulfate (SLES) una sustancia menos abrasiva tanto para la piel como para el cabello. El Sodium Laureth Sulfate (SLES) se obtiene sometiendo a Sodium Lauryl Sulfate (SLS) a un proceso de etoxilación. Sin embargo, en este proceso se generan componentes como el 1,4 dioxano y el óxido de etileno (al cual hace referencia la letra “E” del acrónico SLES) que son consideradas sustancias potencialmente dañinas para el organismo y más peligrosas que el Sodium Lauryl Sulfate.

Los lípidos naturales del cuero cabelludo son imprescindibles para la salud y protección del cabello, ayudan a mantener el cuero cabelludo hidratado y evitan la prematura caída del cabello, pero también es importante mantener un cuidado capilar adecuado y eliminar el exceso de grasa y la suciedad acumulada. Como alternativa al SLS y SLES existen sulfatos que poseen una acción más suave y respetuosa con el cuero cabelludo como el sulfato de coco, Sodium Coco Sulfate, una sustancia extraída del aceite de coco puro o Coco Glucoside, tensioactivo de origen vegetal. Ambos ingredientes están permitidos por la mayoría de las certificadoras de cosmética ecológica ya que ayudan a eliminar la suciedad e impurezas del cabello sin dañar el cuero cabelludo. Estos ingredientes son necesarios en las formulaciones de un buen champú para piel sensible ya que evitan la irritación del cuero cabelludo y lavan el pelo respetando su estructura natural.


➤ Polyethylene Glycol:

También conocido como PEG es una mezcla de compuestos que actúa como emoliente,  emulsionante y vehículo que favorece la absorción del resto de los ingredientes. El nombre suele ir acompañado de un número que representa el peso molecular aproximado del compuesto como PEG-100, PEG-7, PEG-4-dilaurate... Cuanto menor sea el número, mayor es la capacidad que tiene para penetrar en la piel.

Su seguridad está en entredicho porque: 
  • Algunos cosméticos pueden contener ingredientes dañinos y los PEG favorecen su absorción.
  • Pueden alterar la superficie de la piel y desequilibrar la hidratación natural cutánea.
  • Frecuentemente los PEG vienen contaminados con impurezas tóxicas como el 1,4 dioxano,metales pesados y óxido de etileno que están relacionados con la malformación celular.  
  • Además, los PEG también pueden causar irritación y sensibilidad cutánea. 
➤ Propylene Glycol:

Es una sustancia derivada del petróleo que se utiliza en multitud de cosméticos. Es el responsable de dar textura consistente a cremas, pintalabios, la larga duración de los perfumes o la acción espumosa de los champús. En cosmética también ayuda a retener la humedad de la piel.

Está considerado como un agente irritante relacionado con la toxicidad reproductiva, alergias y daños en el sistema inmunitario entre otros. Además, varios estudios in vitro muestran su relación con la mutación celular.


➤ Dimethicone:

Es una de las siliconas más utilizadas en productos para el cuidado capilar. Actúa como protector cutáneo y acondicionador del cabello y la piel. Es un polímero sintético que genera una barrera impermeable sobre la piel proporcionando una falsa sensación de suavidad y brillo. Sin embargo, esta barrera impide la correcta oxigenación de la piel y sella los folículos del cuero cabelludo alterando su funcionamiento. Además, con cada lavado, se acumulan los restos de la silicona sobre el cuero cabelludo y el pelo evitando que el resto de agentes nutritivos puedan ser absorbidos. Con el tiempo el cabello se debilita y comienzan problemas cutáneos como picor o la descamación de la piel.

Actualmente existe una gran variedad de productos elaborados con ingredientes naturales que respetan la función y necesidades del cuidado capilar. Por ello, es importante prestar atención a las formulaciones y buscar aquellos productos que aporten beneficios a la salud capilar y que no impacten en ella de forma negativa.

Autores: A. Anabitarte y N. Marcos – Expertas en cosmética natural en Misohi Cosmética.

¡Espero que os haya gustado este artículo!
Seguir Leyendo

18 de abril de 2018

Publicado abril 18, 2018 por con 18 Comentarios

"John Masters Organics": Acondicionador Spray Antiencrespamiento

¿Qué tal estáis, chicas?

Desde que se acabo mi serum capilar, de "Matarrania" (el cual, os hablé, de él, "aqui"), le echaba muchísimo de menos, jejeje. Hasta que un día, me encontré con este producto, de la marca neoyorquina, "John Masters Organics". Es una firma, en la que no he probado muchos cosméticos de ella, pero me llamó tanto la atención este "Acondicionador en Spray Antiencrespamiento", que me pareció una estupenda oportunidad de conocer y/o probar algo más de ella.

Para que sepáis un poquito de ella, os comento, de que se trata de una marca, creada hace más de 20 años, donde nos ofrece gran variedad de productos para el cuidado del cabello, la piel y el hogar. Todos ellos, son ricos en ingredientes orgánicos y certificados por el sello "EcoCert", así como, de otros reconocidos por el "Programa Orgánico Nacional de EEUU". Y, si aún no sabes donde comprarlos, os recomiendo un montón la perfumería online "Notino", donde, también dispone de muchas otras marcas ecológicas y naturales.

El producto, como podéis observar, se presenta en una botella, de plástico bastante fuerte y resistente, de color ámbar, que contiene 125 ml de cantidad y, que le acompaña, un cómodo y práctico, dosificador tipo spray. Cuando la empecé a probar, hace ya varias semanas, sinceramente, me esperaba un poquito más de ella..., con ésto no me refiero a que no me haya gustado ni mucho menos, ¿eh?, jejeje, pero, tras su uso, no ha sido el esperado...

Lo más comodo de este producto, es su textura, la cual, es totalmente líquida, aunque tiene un subtono algo blanquecino. Pero, gracias a este dispensador, es super rápido aplicarlo por el cabello (en mi caso, lo hago desde la melena hasta las puntas). Aún así, lo que más me ha encantado de él, es el aroma que desprende, jejeje. No sabría deciros, con exactitud, que olor se aprecia..., pero es un tanto herbal (caléndula y romero) y floral (camomila), ¡increíble!. Todo ello es, gracias a que es rico en antioxidantes del té verde, que junto con 9 aceites certificados orgánicos y extractos, ayudan a fortalecer y revitalizar nuestro pelo.


Sus ingredientes son fabulosos, ¿a que sí?, jejeje, sin embargo, este producto, a mí se me queda corto..., en cuanto a resultados. Por ello, es probable que el próximo que pruebe, sea el aceite "Dry Hair Nourishment & Defrizzer". De todas maneras, es un producto que no está nada mal, ya que, deja el pelo super suave, hidratado, nutrido, de fácil desenredado y, especialmente, sano, fuerte y muy brillante. En cambio, con el encrespamiento, cuando me lavo el pelo, lo aplico y me lo seco, lo deja ¡precioso!, pero a la mañana siguiente, ¡ése efecto se ha ido!. Ésto es algo que no me pasaba con el "Sérum de Matarrania".


Aun así, es un acondicionador que protege, de maravilla, nuestro pelo, del secador y las planchas. Además, gracias a que no necesita aclarado, resulte ser muy práctico de utilizar. Sin embargo, a mí no me lo deja como me gustaría..., no es que me lo apelmace ni mucho menos..., más bien, suele aportar un acabado un tanto voluminoso. 

Cuando decidí probarlo, pensaba que sería muy parecido al anterior, que os he mencionado antes..., pero los resultados son bastante diferentes. De todas maneras, es un producto que no está nada mal, y que cumple muy bien con su función... Pero, si buscáis un producto, específico, para el encrespamiento, éste no lo recomendaría.

¡Espero vuestros comentarios y opiniones!
Seguir Leyendo

17 de abril de 2018

Publicado abril 17, 2018 por con 3 Comentarios

Sorteo Internacional "Día de la Madre" (Etoilez-Moi)


¡Buenos días, chicas!

Hace varios meses, os presenté la página web "Etoilez-Moi", ¿recordáis?. Pero, para las que no la conozcáis..., os comento de que se trata de una web que ofrece nombrar una estrella (una real, físicamente ubicada en el firmamento), con el nombre de la persona que elijas. ¿No os parece una idea muy bonita y especial?. Además, es un regalo eterno, que durará años y años. Si os perdistéis esa entrada, hacer "click aquí" para saber un poco más, de esta empresa.

El premio ¿en que consiste?..., ¡muy fácil!. Una de vosotras tendrá la oportunidad de regalar o autoregalarse una estrella digital, formada por: un poema personalizado, el mapa del cielo para localizarla, la ficha de la constelación que has elegido, un folleto y el ICR (Certificado de Registro de la Estrella).

Aprovecho, también, para comentaros de que no te preocupes sino resultas ganador/a en este sorteo, jejeje, porque ¡hay otro exactamente igual en mi perfil de "Instagram"!. Por ello, tenéis doble oportunidad de ganar. Pero, además, ahora tienen muchas promociones y/u ofertas en su web, ¡que no te puedes perder!. Para ello, si deseas realizar un regalo original, en el "Día de la Madre", ¡entra en su web para descubrirlo!. Y, ahora ¡sí que sí!, vamos con el sorteo, jejeje.


✿ Participaciones Obligatorias:

- Seguir mi Blog a través de "Google Friend Connect" (hacer "click" en "Participar en este sitio" situado en la barra lateral).
- Seguir la página de Facebook ("aquí") de "Etoilez-Moi".

✿ Datos a tener en cuenta para el sorteo:

- El sorteo es a nivel internacional.
- El sorteo termina el día 4 de Mayo, a las 23:59 horas. Publicaré el ganador/a posteriormente, tras haber cerrado el sorteo, con el fín de que él/ella reciba su premio cuando antes.
- El premio lo enviará la empresa colaboradora.
- Solo comprobaré los datos de la afortunada.

✿ Formulario para participar: Por favor, en cada casilla del formulario, leer bien cada descripción. Si no me sigues en las redes sociales, no publicas el sorteo en ninguna red social, no escribáis nada (ni puntos, ni comas, ni nada de nada, por favor, puesto que si sales ganador/a y en tus participaciones vea esas "pequeñas trampas", elegiré a otra persona), dejadla en blanco y darle a "Cancel".

También comentaros, que no escribáis los enlaces del sorteo compartido de vuestras redes sociales en "comentarios" de esta entrada, ya que, no se sumarán y no se contarán en vuestras participaciones, ¿de acuerdo?. Pero, si antes os surge alguna otra duda, poneros en "contacto conmigo" antes de rellenar el formulario.

a Rafflecopter giveaway ¡Muchas gracias a tod@s, y que la suerte os acompañe (jejeje)!
Seguir Leyendo

16 de abril de 2018

Publicado abril 16, 2018 por con 14 Comentarios

"Khadi Natural": Mascarilla Facial de Rosa y Aceite Corporal y Facial de Hibisco (Ekocare)


¡Buenos días, chicas!

Hoy vengo, con ¡una super entrada!, jejeje. Asi que, coger asiento que..., ¡empezamos!. Hace unas semanas, se puso en contacto conmigo, una nueva página online, de Madrid, de cosmética ecológica y natural que, dispone de gran variedad de productos y/o marcas, tales como: BioAroma, Bjobj, Ecoeko, Flora, Khadi, Kueshi, Labiatae, La Corvertte, Matarrania, Maternatura, Naobay, Nur, PuroBio, Savages, Soultree, Taoasis, Stuwa, ¡entre muchísimas más!.

"Ekocare", es una tienda online, fundada por dos estupendas mujeres, Gema y su tía Maite, con el fín de dar a conocer y hacer llegar, al máximo de personas posibles, estos estupendos productos que venden, en ella. Pero, para que sepáis un poquito más de como surgió..., os comento de que este nuevo proyecto empezó, con la idea, de que muchas personas, que sufren alergías y enfermedades graves, puedan solucionarlas, sin usar cosmética con químicos y/o tóxicos.


Todo ello empezó, porque en el mercado de la cosmética se mueve mucho dinero, y la gran mayoría de empresas ahorran dinero sin tener en cuenta lo perjudiciales que son para la salud. Por ello, estas dos estupendas mujeres, decidieron crear esta web con productos, que tienen ingredientes estupendos (todos, ricos en aceites vegetales y esenciales, y por lo tanto, sin que contengan derivados del petróleo, parabenos, conservantes ni aditivos, que no sean ecológicos), con el fín de que descubramos, lo maravillosos beneficios que nos ofrecen en nuestra piel.

Por ello, si te gustaría animarte a probar alguna de estas maravillosas marcas naturales, no te olvides de introducir el código "PERLICA", en el que te beneficiarás de un descuento del 12%, en tu primer pedido. Además, ¡no tiene fecha de caducidad!.


Junto con los dos productos que vengo a presentaros, en breve..., tuvieron el detalle de enviarme este "Incienso Ecológico Sensual" de la marca "BioAroma". Ahora, que utilizo los difusores de aceites esenciales, ya no suelo ambientar mi hogar con ellos, pero si que he tenido y/o probado varios, de otras marcas. Ésta, la verdad..., es nueva para mí, aunque, me ha encantado descubrirla. Especialmente, saber, de que se trata de una marca que, en 1989, empezaron a comercializar sus primeros inciensos artesanales. Por ello, todos ellos son ricos en ingredientes 100% naturales, provenientes de cultivos ecológicos o de recogida silvestre. Por otro lado, cabe destacar que, ¡son certificados por "ICEA"!.

De él, decir que ya lo he probado..., es más, fué el primer producto que empecé a testar, de todos los que os enseño en esta entrada, jejeje. Es un incienso que se presenta en un paquetito, con 12 varitas. Una vez que, enciendes una, desprende un aroma floral (mezcla de Pachuli, Geranio e Ylang Ylang), muy agradable, en toda la habitación. Es una manera más natural y diferente de aromatizar cualquier habitación de tu casa. ¡A mí, me encanta!.


También, me enviaron estas muestras..., que más bien, diría que son minitallas ¡estupendas!, jejeje. De entre ellas, destacho un champú de la marca "Khadi", que la verdad..., no está nada mal..., de él, decir que tiene un aroma un tanto perceptible, aunque muy placentero. De esta firma, os hablaré de ella, enseguida.

Y dos productos más, de la marca "Ecoeko". La primera, se trata de la "Crema Facial Acné y Pieles Sensibles" (en tamaño original, porque trae 70 ml de cantidad), la cual, por el momento no la he estrenado, ya que, tengo otras en uso y no quiero que ésta se me estropee, jejeje. Pero, en cuanto empiece con ella, ¡tranquilas!, que os hablaré de mis impresiones, más adelante.

También, el "Aceite Corporal Cítrico"; éste, en cambio, si que lo probé varias veces..., y sinceramente, me sorprendió muchísimo. Tiene una textura muy ligera y seca, por lo que, con la piel húmeda se absorbe de inmediato, sin dejar ninguna sensación pringosa, grasienta ni desagradable en ella. En cambio, su aroma (el cual, ¡me ha gustado mucho!), es bastante delicado... Pensé que desprendería una fragancia un tanto más cítrica..., pero tiene un sutil toque como a naranja, que cuesta mucho de captar. Aún así, es un producto ¡estupendo!, el cual, es rico en aceite vegetal de almendras dulces, aceite vegetal de aguacate, aceite esencial de mandarina, ¡entre otros!. Lo increíble de él, es que es perfecto para combatir el insomnio y, especialmente, prevenir las estrías.


Hace años, probé un bálsamo capilar, de esta marca, y la verdad..., me sorprendió muchisimo sus cualidades y resultados... Es por ello que, he querido conocer y probar otros productos más de ella... Para las que no conozcáis esta firma..., os comento de que "Khadí Natural", es una marca alemana, que nació en 1920, en la India. Lo que más la caracteriza, es que todos ellos llevan, en el mercado indio, más de 40 años. Pero, especialmente, porque nos ofrece una gran variedad de productos naturales, tanto para el cuidado facial, corporal como capilar (sus tintes vegetales y de henna, son ¡famosísimos!).

"Khadí Natural", tiene como objetivo combinar la tradición ayurveda con la cosmética ecológica moderna, con el fín de obtener mejores resultados. Es así que, todos ellos tienen el certificado por "BDIH", y sobre todo, por ser una firma vegana y que ofrece tarifas justas a los socios de la India (sin trabajo infantil).

Y, para que sepáis, un poquito más, del concepto "ayurveda", os comento de que se trata de una forma de vida y un ritual diario de limpieza y purificación, que proporciona bienestar y vitalidad en la mente, el cuerpo y el alma. En otras palabras, para la "ayurveda", las plantas son seres vivos que tienen energía propia, y esa energía se tiene que transmitir a la persona, para ofrecer un resultado más completo en la salud.



En realidad, yo quería probar otra mascarilla facial, pero Gema, me recomendó ésta, y...¡acertó!, jejeje. Cómo podéis ver, se presenta en un envase, de lata, ¡precioso!, el cual, reutilizaré, ¡por supuesto!. Contiene 50 gramos de cantidad. Y, se trata de una mascarilla facial (y/o coporal), en polvo, que es perfecta para pieles secas, sensibles y maduras.

Yo no soy una apasionada de la fragancia de rosas, pero el aroma, tan suave y sutil, que tiene este producto, sinceramente, ¡me fascina!. Es un olorcito que no cansa, que no te empalaga..., ¡al contrario!, embriaga un montón, jejeje. Lo curioso de él, es que es ideal para limpiar nuestro rostro, suavizar manchas y, sobre todo, calmarla e hidratarla. Todo ello, gracias a que es rica en una gran mezcla de hierbas y plantas, con propiedades anti-envejecimiento, así como, arcilla, calamina, pétalos de rosa, sándalo, papaya, neem, aceite de almendra, aceite de sésamo, ¡entre otros!.


Como su nombre indica, se puede utilizar en cara, cuello, nuca, hombros, brazos y manos, para rejuvenecer esa zona y eliminar la sequedad de esa parte. Sin embargo, yo la he estado aplicando, especialmente, en el rostro. Al ser en formato polvito, hay que tener en cuenta de que es más astringente que otras mascarillas, por ello, en vez de dejarla actuar unos 10 minutos, en mi caso (y como me recomendó Gema, jejeje), sólo la dejé de 3 a 5 minutos, aproximadamente.

Tras usarla, una vez a la semana, durante casi cuatro semanas, he podido comprobar, en este poquito tiempo, que deja la piel ¡super bonita!, muy elástica, suave, lisa, firme, hidratada, calmada, limpita y con un tono más uniforme y/o claro (algunas marquitas, voy apreciando poco a poco, que están mucho menos visibles, sobre todo, ¡las rojeces, casi han desaparecido!). Por otro lado, he apreciado que los poros estan un poquito menos dilatados y, además, he obtenido algo de luminosidad, en el rostro. En lo que se refiere a las pequeñas líneas de expresión que ya suelen aparecer, con cierta edad..., jejeje, de momento no he notado nada sobre su disminución. Aunque, ¡claro!, solo la he aplicado muy poquitas veces, jejeje. Aún así, me ha sorprendido muchísimo este producto.


Tan sólo necesitas mezclar 5 gramos de este polvito amarillento, con agua o hidrolato, y mezclarlo muy bien. A continuación, extender una fina capa en la zona deseada, realizando un suave masaje, de exfoliación, durante 10 a 15 minutos (tal y como os he mencionado antes, yo lo he dejado, tan solo de 3 a 5 minutos, en la cara), y después, aclarar con agua. Los resultados son ¡increíbles!. Es por ello, que me parece un producto fabuloso...; sin embargo, hay algunas zonas de mi cara que si que me las reseca un poquito..., por ello es, por lo que ahora, en vez, de usar agua o hidrolato, aplico, en su lugar, aceite facial. En este aspecto ¡muchísimo mejor!, pero ¡claro!, solo lo he probado una vez..., jejeje.



Con lo apasionada que soy yo de los aceites, no podía perder la oportunidad de probar uno de esta estupenda marca. En concreto, y con la ayuda de Gema, me decidí por éste. Se trata de un aceite corporal, que también se puede utilizar en la cara, y que es ideal para pieles sensibles. El cual, se presenta en un frasco de cristal, que contiene 100 ml de cantidad y, que dispone de un dosificador muy cómodo, práctico e higiénico.


Tiene una textura muy ligera, aunque con un poco de cuerpo, por lo que tarda un poquito en absorberte completamente..., con la piel humeda; de todas maneras, no suele dejar mucha sensación desagradable, pringosa o incomoda, en ella. ¡Es más!, en menos de un minuto, desaparece totalmente. En cambio, su aroma es bastante peculiar..., es un olorcito muy suave y delicado, como algo floral, pero con un toque un tanto dulce y herbáceo, a la vez. Y, ésto es debido a que es rico en aceite de sésamo, girasol, almendra, flores de hibisco, sándalo, vetivert, germen de trigo, semillas de zanahoria, salvado de arroz, lajjlu, aceite esencial de manzanilla azul, aceite esencial de menta, entre otros ingredientes.


Cada aceite de esta marca tiene propiedades específicas y estupendas, tanto en el cuerpo como en el rostro, y éste, en concreto, es ideal para calmar, hidratar, suavizar y, aportar elasticidad y flexibilidad, a la zona. Lo que más me ha encantado de él, es que a parte de absorberse estupendamente, deja la piel super hidratada, suave, fresca y calmada. Sobre todo, ¡me encanta el brillito que aporta, una vez que la aplicas!.

Y, pese a que yo lo esté usando en el cuerpo..., debo aclararos que para el rostro ¡también es estupendo!, ya que, ayuda muchísimo a equilibrar la producción de sebo, reducir las arrugas y, por supuesto, equilibrar tanto el cuerpo como la mente. Pero, ¡lo mejor de todo!, es que es perfecto, incluso, para los más pequeños de la casa. Por último, os comento de que he leido, de él, que va genial para la dermatitis seborreica, asi que, ¡lo tendré que probar enseguida!, jejeje. Y, aunque esté utilizando otros en el rostro..., quiero saber que tal va para ello.

Vosotras, ¿conociáis esta marca?
Seguir Leyendo